3. Áreas industriales mundiales.
La
distribución industrial a escala mundial es totalmente asimétrica, existiendo
dos zonas antagónicas, por una parte el mundo desarrollado en el que se
localizan la mayor parte de las industrias, las más modernas, las más diversas,
y las más responsables con el medio ambiente; por otra parte en el mundo
subdesarrollado existen grandes desequilibrios entre países, siendo su
actividad industrial escasa, dispersa y relacionada con los recursos naturales
de cada lugar.
Mapa
1. Localización de las principales áreas
industriales mundiales. Se diferencian entre países desarrollados, con alta
densidad industrial, y países subdesarrollados, donde la densidad industrial es
menor y asociada o bien a las capitales estatales o bien a los recursos
naturales.
a) Mundo desarrollado: Podemos distinguir cuatro grandes áreas industriales en el planeta,
además de otros lugares aislados como Australia y Nueva Zelanda:
* América del Norte: Las principales
zonas industriales se localizan coincidiendo con las principales
concentraciones de población, así las principales aglomeraciones industriales
se ubican en la zona de los Grandes Lagos, entre Canadá y EE.UU., la costa
Pacífica y el Sur de EE.UU.
* Europa:
Se diferencia el centro del
continente con gran densidad industrial (norte de Italia, Alemania,
Francia,
Benelux, y centro y sur de Gran Bretaña) y núcleos
aislados en la periferia, como en la Europa mediterránea,
central, oriental y nórdica.
* Rusia: Con grandes zonas
industriales entorno a Moscú y San Petersburgo, y algunas más dispersas como
Kuzbass en Siberia, el Sur del Volga, etc.
Japón: su reducida extensión y la
carencia de materias primas no ha impedido el desarrollo industrial de este
país, centrado en las zonas portuarias, entre las que destaca la concentración
de Tokio-Yokohama-Kawasaki, y otras como Nagoya y Osaka.
b) Mundo
Subdesarrollado: la diversidad geográfica entre
estos países ha provocado la existencia de realidades diferentes entre ellos,
así la existencia de un mercado interior potente y de abundantes materias
primas (caso de la India, China, Brasil o México) ha desarrollado regiones
industriales dispersas en el interior de cada uno de ellos.
* Latinoamérica: las principales
localizaciones industriales se encuentran en Brasil, México, Argentina y Chile,
en gran medida dependiente de multinacionales extranjeras.
* Asia: los principales centros
industriales se sitúan en los nuevos países industriales (NPI: Corea del Sur,
Taiwán, Hong Kong y Singapur, a los que se les han añadido más recientemente
otros países del sudeste asiático como Filipinas, Tailandia o Malasia. Son
zonas recientemente industrializadas cuyo principal factor competitivo es la
abundancia de mano de obra barata.
África: existen pequeños centros
industriales situados principalmente en el norte del continente además de en
Sudáfrica.