Proyecto «Badajoz en el Tiempo: Análisis urbano y patrimonial a través del aprendizaje geoespacial»
Como forma de desarrollar los contenidos relativos a la Geografía Urbana de la materia de Geografía e Historia de 3º de la ESO (curso 24/25) hemos preparado cuatro situaciones de aprendizaje que englobamos en un proyecto común denominado «Badajoz en el Tiempo: Análisis urbano y patrimonial a través del aprendizaje geoespacial». Estas actividades corresponden, por una parte con los contenidos más teóricos y estructurados de la materia, para los que se ha preparado un story map (La concentración urbana de la población) en la misma línea de las que hemos estado elaborando a lo largo del curso en el resto de temas.
Por otra parte se incluyen otras tres situaciones de aprendizaje más prácticas. Una primera se trata de un trabajo de campo en el que debía fotografiar una selección de lugares para compararlos con fotografías antiguas. Esta situación de aprendizaje la denominamos «Evolución de Badajoz en el tiempo»
En tercer lugar, se invitó al alumnado a ver la película rodada en Badajoz en 1957 «La guerra empieza en Cuba». A través de ella y del story map elaborado a tal fin (Badajoz de cine: La guerra empieza en Cuba), pudieron descubrir cambios entre la Badajoz de 1957 y la de 2025.
La última situación de aprendizaje diseñada para analizar la capacidad espacial del alumnado y cómo la salida de campo afectó a su conocimiento de la ciudad. El trabajo se recogió en un story map titulado EL MAPA MENTAL: Dibujamos un mapa mental de Badajoz en 3º ESO.
El día 29 de marzo de 2025 se presenta la comunicación «Fotografía y paisaje urbano: análisis del paisaje de Badajoz a partir de imágenes históricas con enfoque didáctico» en las I Jornadas de Historia de la Fotografía en Extremadura, organizadas en la Fundación CB.