XV Congreso de Didáctica de la Geografía

Los días 13, 14 y 15 de noviembre tuvo lugar en Salamanca el XV Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía (y III Internacional), organizado por la Universidad de Salamanca y el Grupo de Didáctica de la Asociación Española de Geografía (AGE). En esta ocasión , el tema principal era la «Enseñanza y el aprendizaje de la Geografía en la era de la inteligencia artificial».

Uno de los ejes principales del Congreso fue la Igualdad y la inclusión desde la Didáctica de la Geografía, en el que presenté la Comunicación titulada «El aprendizaje geográfico en el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA)». 

De nuevo la participación en un congreso de Didáctica de la Geografía nos aporta ideas para seguir trabajando en las aulas además de servir de foro para compartir las experiencias didácticas desde los diferentes niveles educativos, (educación obligatoria, el Bachillerato, la Universidad y la Formación del Profesorado, tanto inicial como continua).

El próximo curso (en octubre) se celebrará el Congreso Ibérico de Didáctica de la Geografía en la ciudad portuguesa de Évora. Será una buena ocasión para seguir compartiendo y aprendiendo cómo enseñar geografía.  

En grande se ve mejor. Pulsa aquí

Publicado en congresos, didáctica | Deja un comentario

Conceptos del tema de Clima

Como continuación de los conceptos de Geografía de Geografía de 2º de Bachillerato, continuamos con los del tema de Clima. Cada concepto va asociado a un texto (artículo, web, etc) para contextualizarlo.

 

En grande se ve mejor. Pulsa aquí

Publicado en story maps | Deja un comentario

Gota Fría (DANA)

Diseño esquemático de lo que pasa en los diferentes niveles de la atmósfera cuando se produce una DANA o Gota Fría.  Pulsando en cada botón de llamada, se explica qué está ocurriendo allí. 
 
 
Publicado en Genialy, Recurso didáctico | Deja un comentario

Inversión térmica

Publicado en Genialy, Recurso didáctico | Deja un comentario

Una verdad incómoda

El ex vicepresidente de los EE.UU. de Norte América, Al Gore, elaboró el guion y protagonizó el documental que sobre el cambio climático se estrenó en el año 2006. Se acompaña al documental una serie de cuestiones que pueden ser de utilidad en cualquier curso que se estudie contenidos geográficos.

 

En grande se ve mejor. Pulsa aquí

Publicado en cine, Recurso didáctico, story maps | Deja un comentario

Conceptos de Geografía (2º Bachillerato)

Para trabajar los conceptos propios de la PAU, durante este curso estoy preparando colecciones de story maps para cada uno de los temas que incluyen los conceptos propuestos para la prueba. Estos vienen acompañados, no solo de la definición, sino de diferentes explicaciones y un texto (artículo, web, etc) con algunas con preguntas de comprensión. De momento están elaborados los temas introductorio, el ordenamiento territorial español, y el relieve, siendo el próximo el del clima, que estará terminado durante el mes de noviembre.

En grande se ve mejor. Pulsa aquí

En grande se ve mejor. Pulsa aquí

Publicado en Recurso didáctico, story maps | Deja un comentario

La sociedad feudal. Derechos y desigualdades.

Siguiendo la idea de actualizar el temario de 2º de ESO en formato Story Map, como ya había hecho con 1º, 3º de ESO y Geografía de 2º de Bachillerato, presento el tema 2, que a falta de alguna pequeña modificación, comenzaremos a impartir en los próximos días.

En pantalla grande se ve mejor. Pulsa aquí

Publicado en Recurso didáctico, story maps, Uncategorized | Deja un comentario

Visita de Javier Martín Vide al IES Bioclimático

Conferencia de Javier Martín Vide

El próximo martes 14 de octubre, el catedrático emérito de la Universidad de Barcelona, el Dr. Javier Martín Vide, visitará el IES Bioclimático de Badajoz para charlar con el alumnado de Bachillerato de Geografía y Física sobre Cambio Climático. Es una oportunidad única para oír en la voz de uno de los mayores expertos españoles en Climatología aquellas cuestiones claves para entender en qué consiste el cambio climático y desmitificar determinadas creencias populares de escasa base científica sobre el mismo.

Publicado en IES Bioclimático | Deja un comentario

Últimas presentaciones en Genially

En los últimos meses he añadido algunas presentaciones en Genially sobre los temas que estoy actualizando. Todas ellas están en la sección de recursos didácticos de esta web, en el listado de presentaciones de Genially. Algunas de las últimas están relacionadas con el tema del relieve que comenzaremos en los próximos días:

 
 
 
Publicado en Genialy, Recurso didáctico, recursos | Deja un comentario

Jornadas Geografía y Narrativas Audiovisuales (UNED)

En la tarde del día 2 de octubre participo en las jornadas sobre Geografía y narrativas audiovisuales organizada por la Facultad de Geografía e Historia de la UNED. En ella presento el trabajo “Badajoz en el tiempo: análisis urbano y patrimonial a través del aprendizaje geoespacial”. Este trabajo es el resultado de el análisis urbano de la ciudad de Badajoz a través de imágenes y del cine realizado con el alumnado de 3º ESO durante el curso 24/25. 

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario