Para el curso 25/26 que comenzamos en septiembre me planteo como objetivo:
- Elaborar los materiales en formato story map para el curso de Geografía e Historia de 2º de ESO del que crearé una colección similar a la que elaboré en cursos anteriores para 1º ESO, 3º ESO t 2º de Bachillerato. Las diferentes unidades irán apareciendo según las vaya creando en el siguiente espacio:
En grande se ve mejor. Pulsa aquí.
2. Elaborar colecciones temáticas de story map para los conceptos de las PAU de Extremadura, no solamente con una posible definición, sino acompañados de recursos que hagan más accesible el contenido explicado. Una de las características de estos story maps es que cada uno de ellos contendrá un posible texto periodístico, divulgativo, legislativo, etc… que sirva para contextualizar el concepto en un entorno real. Hay que tener en cuenta que desde el curso pasado en las pruebas de acceso a la universidad de Extremadura se incluye una pregunta basada en un texto. Habrá una colección para cada unidad temática. Dejo aquí como ejemplo la del tema introductorio.
En grande se ve mejor. Pulsa aquí.
3. Actualizar los story maps de los niveles 3º ESO y 2º de Bachillerato, que junto a 2º ESO tendré que impartir durante el curso que ahora empieza.
4. Seguiré coordinado el programa CITE Colaborativo del centro, titulado «Laboratorio de Humanidades Digitales», centrado en el uso de los recurso digitales desde un punto de vista humanístico en todos los cursos y niveles del centro. Seguiré realizando actividades de cartografía digital con el alumnado. Todo podrá seguirse en el blog creado a tal efecto: https://lhd-iesbioclimatico.blogspot.com/.